CD ROM Y DVD



El cederom (término aceptado por la RAE) o CD-ROM es un disco compacto de memoria legible, aunque no escribible, por eso sus siglas en inglés son la abreviatura de Compact Disc-Read Only Memory.

Están conformados por un disco de plástico que posee información digital codificada, grabada sobre una lámina metálica de aluminio, en un espiral desde el centro hacia el borde.

Previamente a que aparecieran y se popularizaran las lectoras de CD en computadoras personales, los CD-ROM funcionaban solamente en lectoras de equipos de audio y similares, posteriormente dieron lugar a la aparición de otro tipo de contenidos, como por ejemplo sistemas operativos, videojuegos, video, etc.

Pesando menos de 30 gramos, la capacidad de almacenamiento normal es de 650 ó 700 MB. Para darse una idea, esa capacidad equivaldría a un total de aproximadamente 10 mil novelas (libros de textos) comprimidas, las cuales entrarían en 100 metros de estantes.

En 1985 se estableció un estándar para este tipo de discos ópticos gracias a la intervención de los fabricantes Philips y Sony, y recién en 1987 el CEO de Apple, John Sculley, predijo que el CD-ROM cambiaría para siempre el uso que hacemos de las computadoras.

Por German Isaac








DVD


El DVD o Disco de Video Digital, del inglés Digital Video Disc (también denominado Disco Versátil Digital o «Digital Versatile Disc») es un formato y soporte de almacenamiento visual que fue pensado para grabar películas con alta calidad de audio y video, y luego fue usado para guardar datos de todo tipo. Se asemeja a los discos compactos en cuanto a sus dimensiones físicas (diámetro de 12 cm, u 8 cm en los mini-CD), pero están codificados en un formato distinto y a una densidad mucho mayor. A diferencia de los CD, todos los DVD deben guardar los datos utilizando un sistema de archivos denominado UDF (Universal Disk Format o Formato Universal de Disco), el cual es una extensión del estándar ISO 9660, usado para CD de datos.

El DVD Forum (un consorcio formado por todas las organizaciones que han participado en la elaboración del formato) se encarga de mantener al día sus especificaciones técnicas. Además existe otro grupo de empresas denominada Alianza DVD que crearon los estándares DVD+R y DVD+RW para evitar pagar la licencia al DVD Forum, por lo que no forman parte de los estándares oficiales DVD y no muestran el logotipo DVD.






TIPOS DE CD


Mini-CD
Los MiniCD son discos compactos de formato reducido, también conocidos como Pocket-CD. Los más importantes son:

* CD single, en un disco de 80 mm. Este formato es utilizado para distribuir los sencillos de la misma forma que con los sencillos en vinilo. En un disco de 80 mm se puede almacenar hasta 21 minutos de música equivalente a 180 MB de datos.
o En baja densidad un MiniCD almacena 18 minutos o 155 MB
o En alta densidad llegan hasta los 34 minutos o 300 MB
* Bussiness card CD, es un disco de 80 mm recortado con una capacidad de unos 50 MB
o El eje largo del disco es de 80mm mientras que el eje corto es de 60 mm
o El disco puede ser rectangular con unos laterales que llegan hasta el tamaño de los de un MiniCD de 80 mm
* Disco de 60 mm, es una versión redondeada de la bussiness card con la misma capacidad (50 MB)

CD-A (Compact Disc-Audio)

Es el disco compacto de audio. Este tipo de CD, además del área de datos, donde se almacenan hasta 80 minutos de audio en diferentes pistas, tiene una guía interna (lead in) que posee la tabla de contenidos del disco. Su labor es sincronizar el láser y localizar los datos y prepararlos antes de su lectura. También posee una guía externa (lead out), de tan sólo 1 mm de ancho, que simplemente marca el fin de los datos. Actualmente, las grabadoras de ordenador leen este formato pero muy pocas aceptan CD-Digital Audio para grabar CD-DA (o CD-A).
Disco Compacto Marca PELIKAN.
CD-ROM (Compact Disc-Read Only Memory) [editar]

Son los discos compactos de datos que se graban una vez y luego sólo se pueden usar para lectura. Este tipo de discos son los más comunes y económicos de su tipo, ya que no son regrabables y son muy sencillos.
CD-R (Compact Disc Recordable) [editar]

Un disco grabable es aquel CD (disco compacto) apto para su grabación casera o particular, pero como su nombre lo indica sólo se graba una vez. En ellos puede almacenarse cualquier tipo de información que esté en formato digital: ficheros informáticos, fotografías o música digitalizada e incluso vídeos. Los discos no pueden ser ni borrados ni grabados nuevamente cuando se haya utilizado toda su capacidad. Se pueden grabar en varias sesiones (discos multisesión), con la desventaja en este caso de que se pierden bastantes megabytes de espacio de grabación y que algunos lectores (los modelos más antiguos), no son capaces de leer más que los datos grabados en la última sesión. En sus cajas o caras serigrafiadas se menciona la leyenda: CD-R (Disco Grabable).

CD-E (Compact Disc Erasable)

Es el nombre por el cual fueron conocidos los CD-RW durante su desarrollo.

CD-RW (Compact Disc ReWritable)

Este tipo de disco compacto puede ser grabado, borrado y regrabado una cantidad determinada de veces. Estos discos normalmente son leídos únicamente por computadoras o aparatos que soporten la característica de lectura de discos CD-RW. En su caja o cara serigrafiada menciona la leyenda CD-RW.
Disco compacto regrabable marca vervatim.

CD+V

Este tipo de CD es una combinación entre CD y laserdisc

CD+G

Compact Disc Graphics, este formato permite la grabación de karaokes, se graban en el texto (letras del karaoke) audio y video como un cd de video tradicional.







TIPOS DE DVD



Tipos de DVD según su contenido

* DVD de vídeo: Contiene películas, incluyendo víedo y audio.
* DVD de audio: Contiene audio de alta calidad.
* DVD de datos: Contiene cuaqluier tipo de dato.


DVD+R y DVD+RW


Un DVD+R es un DVD grabable similar a los CD-R. En un DVD+R sólo se pueden grabar datos una vez, entonces esos datos se convierten en datos permanentes en el disco. El disco no puede utilizarse para grabar otra vez.

DVD+RW es un formato re-grabable similar al CD_RW. En un disco DVD+RW se puede borrar y grabar datos numerosas veces sin dañar el disco.

Los formatos DVD+R y DVD+RW están apoyados por Philips, Sony, Hewlett-Packard, Dell, Ricoh, Yamaha y otros.

Los DVDs creados con un dispositivo +R/+RW se pueden leer en la mayoría de los reproductores de DVD comerciales.
DVD-R, DVD-RW y DVD-RAM

Un DVD-R es un DVD con formato similar a un CD-R y a un DVD+R, sólo puede grabar datos una vez y el disco no se puede utilizar para grabar datos una segunda vez.

Un DVD-Rw es un DVD con formato similar a un CD-RW o DVD+RW, el disco se puede usar para borrar y grabar datos múltiples veces sin dañar el disco.

Los formatos DVD-R, DVD-RW y DVD-RAM están apoyados por Panasonic, Toshiba, Apple Computer, Hitachi, NEC, Pioneer, Samsung, Sharp y el DVD Forum.

Los DVDs creados con un dispositivo -R/-RW se pueden leer en la mayoría de los reproductores de DVD comerciales.
DVD+R DL y DVD-R DL

Como su nombre indica, la tecnología de doble capa proprciona dos capas grabables individuales por cara del disco.

La tecnología de doble capa es apoyada por varios fabricantes, incluyendo Dell, HP, Verbatim, Philips, Sony, Yamaha y otros.


CAPACIDADES





PLAMAS Y LCD

Plasma

El plasma (o gas ionizado) funciona mediante pequeñas celdas (cientos de miles de ellas) localizadas entre dos paneles de vidrio que contienen una mezcla de gases inertes (neón y xenón). Además de las celdas de gas, también existen electrodos entre los paneles de vidrio (por delante y detrás de las celdas).

Los circuitos de la TV cargan los electrodos creando una diferencia de voltaje entre ambos, ocasionando que el gas de las celdas se ionice y forme un plasma. El choque de los iones de gas contra el electrodo frontal provoca que se emitan fotones (partículas de luz). En los paneles de color, cuya parte trasera de las celdas esta recubierta con fósforo, los fotones ultravioleta emitidos por el plasma excitan el fósforo para generar luz coloreada.

Cada pixel es formado por tres sub-pixeles separados, cada uno con fósforos de distinto color (rojo, verde y azul). Tales colores se mezclan creando un color por pixel. Al variar los pulsos de corriente que fluyen a través de las celdas miles de veces por segundo, el sistema de control aumenta o reduce la intensidad de color de cada sub-pixel para crear miles de millones de combinaciones diferentes de rojo, verde y azul, produciendo colores visibles. Las pantallas de plasma utilizan la misma clase de fósforos que las pantallas tradicionales de TV (CRT), lo cual permite una reproducción de color muy exacta.

Un esquema de la estructura del plasma se aprecia a continuación:




LCD


Por su parte, el LCD consiste en capas múltiples de distintos componentes: Dos filtros de polarización, dos capas de vidrio con electrodos, así como moléculas de cristal líquido. El cristal líquido se encuentra contenido entre las capas de vidrio y se encuentran en contacto directo con los electrodos.

Los filtros de polarización son las capas externas de esta estructura. La polaridad de un filtro es orientada horizontalmente, mientras que la polaridad del otro filtro se orienta verticalmente. Los electrodos son tratados con una capa de polímero para controlar la alineación de las moléculas de cristal líquido en una dirección particular. Esas moléculas se encuentran distribuidas para coincidir con la orientación horizontal por un lado y con la vertical por el otro, por lo que las moléculas de cristal líquido se encuentran en una estructura doblada o helicoidal. Tales cristales se encuentran doblados naturalmente y se usan en el LCD por su capacidad de reaccionar predeciblemente a la variación de temperatura y la corriente eléctrica.

La luz se produce mediante una fuente fluorescente por detrás de la rejilla de cristal líquido. Cuando se aplica un voltaje a través de los electrodos se produce un torque que alinea las moléculas de cristal líquido de manera paralela al campo eléctrico, distorsionando la estructura helicoidal. Si el voltaje aplicado es suficientemente alto, las moléculas de cristal líquido (en cada pixel o punto) rotan para bloquear el paso de la luz.

Cada pixel se divide en tres celdas o sub-pixeles, de colores rojo, verde y azul, que puede ser controlado de manera independiente para producir miles o millones de diferentes colores por cada pixel. En algunos modelos nuevos de LCD no se utiliza luz fluorescente sino un diodo emisor de luz (LED) para iluminar cada pixel por separado, lo que permite un mayor contraste de imagen y un menor consumo de corriente eléctrica. La estructura general del LCD se muestra en la siguiente figura:







CONSUMO


Las pantallas de LCD consumen menor cantidad de energía eléctrica (30-50% menos) y generan menos calor que las de plasma, por lo que éstas últimas requieren de ventilación adecuada (no se recomienda instalarlas dentro de muebles). Su grosor es de tres pulgadas comparadas con las dos pulgadas de las de LCD.

VIDA UTIL


Un LCD tiene unas 50000 ~ 60000 horas utiles. Esto, usando 24 hs el monitor, usandolo todos los días del año, son 6 ~ 7 años. Con un uso promedio de 8 horas diarias, todos los días del año, son 17 ~ 20 años. Si bien la vida util que tienen es mucha, como para agregar, lo unico que "muere" por tener vida util es la backlight. Y cuando llegan las 60000 horas, la backlight pasa a tener un brillo del 50% de lo que tenia de fabrica. Cuando el brillo de un monitor (sea CRT o LCD) esta a un 50% de lo original, es cuando se dice que el producto llego a su vida util, con lo cual, dependiendo el uso, puede no resultar un problema mayor.





La duración de una pantalla plana de plasma es un tema muy controvertido, porque por vida útil los fabricantes entienden de MTBF que significa tiempo medio entre fallos, pero no se refiere al tiempo que el producto puede durar funcionando en unas condiciones óptimas de rendimiento y calidad.



Hoy en día, el MTBF de las pantallas planas de plasma de última generación es de cómo mínimo 20.000 horas a máximo 85.000 horas, dependiendo de la marca / modelo / tamaño. Queda claro que esta cifra es una media estadística estimada por el fabricante, lo que no impide que una avería aparezca a los 3 días ó que una pantalla dure funcionando 24 horas / 365 días durante 20 años sin parar. Como todo en la vida esto depende de la suerte y del uso / mantenimiento que hagamos del producto.



El desgaste, como en todo dispositivo de imagen, existe y en este caso al ser una tecnología basada en el fósforo, al igual que los televisores convencionales, este elemento sufre un desgaste con el uso, que se traduce en un menor brillo ó luminosidad con el paso del tiempo, lo que es totalmente normal y aceptable. ¡ El gas y/o fósforo no se puede reponer ni recargar.


Robustez


Las pantallas de plasma son más frágiles (y delicadas en su manejo) que las de LCD, por lo que se requiere instalarse cuidadosamente (preferentemente por personal especializado). Debido a su mayor peso, los televisores de plasma pueden requerir de anclajes especiales si se desean montar en la pared, mientras que las de LCD son mucho más ligeras.
A grandes alturas (no sólo en aviones sino en sitios arriba de 2,000 metros sobre el nivel del mar) el gas de las celdas del plasma es afectado por la menor presión atmosférica lo que afecta su desempeño e incluso genera un zumbido, mientras que el LCD es inmune a tales condiciones.











Tablet PC


Un Tablet PC es una computadora a medio camino entre una computadora portátil y un PDA, en el que se puede escribir a través de una pantalla táctil. Un usuario puede utilizar un estilete (o stylus) para trabajar con el ordenador sin necesidad de teclado o ratón. Este aparato fue propugnado por Microsoft y otros fabricantes.
Esta modalidad de computadora portátil ha supuesto un avance significativo en la aplicación de los estudios en lingüística computacional.
Existen modelos que sólo aportan la pantalla táctil a modo de pizarra, siendo así muy ligeros. También hay ordenadores portátiles con teclado y mouse, llamados convertibles, que permiten rotar la pantalla y colocarla como si de una pizarra se tratase, para su uso como Tablet PC.
El sistema operativo que utilizan estos dispositivos es una evolución del Windows XP Profesional optimizado para trabajar con procesadores móviles, que consumen menos energía. El software especial que nos proporciona el sistema operativo nos permite realizar escritura manual, tomar notas a mano alzada y dibujar sobre la pantalla. Así, es útil para hacer trabajos de campo.

MicroPC


Una microcomputadora es un tipo de computadora que utiliza un microprocesador como unidad central de procesamiento (CPU). Generalmente son computadoras que ocupan espacios físicos pequeños, comparadas a sus predecesoras históricas, las mainframes y las minicomputadoras.En general la palabra microcomputadora suele asociarse a computadoras viejas, especialmente a las pequeñas computadoras de 8 bits como la Apple II, la Commodore 64, la BBC Micro y la TRS 80.De todas maneras dentro del término microcomputadora pueden agruparse computadoras de diferentes tipos y usos como consolas de videojuegos, notebooks, tablet PCs, dispositivos de mano, teléfonos celulares y las computadoras personales.

Pocket PC


PocketPC es un ordenador de bolsillo, también llamado PDA (Personal Digital Assistant). Se trata de un pequeño ordenador, diseñado para ocupar el mínimo espacio y ser fácilmente transportable que ejecuta el sistema operativo Windows CE de Microsoft entre otros, el cual le proporciona capacidades similares a los PC de escritorio.

Características
De acuerdo con Microsoft, el PocketPC es "un dispositivo de mano que le permite grabar, enviar y recibir e-mails, contactos, citas, mostrar archivos multimedia, juegos, intercambiar mensajes de texto con MSN Messenger, navegar por la web y más".
Desde un punto de vista técnico, PocketPC es un estándar de Microsoft que impone varios requisitos al hardware y al software de dispositivos móviles para tener la etiqueta de PocketPC.
Cualquier dispositivo que sea clasificado como un PocketPC debe:
Ejecutar el sistema operativo Microsoft Windows CE o Windows Mobile (versión PocketPC)
Tener un conjunto de aplicaciones en ROM
Incluir una pantalla sensible al tacto
Incluir un dispositivo apuntador, llamado stylus o estilete
Incluir un conjunto de botones de hardware para activar aplicaciones
Estar basado en un procesador compatible con el StrongARM (los Pocket PC más antiguos tienen un procesador MIPS o SH3)
Algunas de las aplicaciones que se incluyen con estos dispositivos son versiones reducidas de Microsoft Outlook, Internet Explorer, Word, Excel, Windows Media Player, etc.


SmartPhone




Un smartphone es un teléfono móvil que incorpora características de una computadora personal.Los smartphones suelen permitir al usuario instalar nuevas aplicaciones, aumentando así sus funcionalidades. Esto es posible porque ejecutan un sistema operativo potente de fondo.Pueden incluir un mini teclado una pantalla táctil, un lápiz óptico etc.Los smartphone tienden a incluir acceso a internet


., servicios de e-mail, cámara integrada, navegador web, procesador de textos, etc.








COMPUTADORAS PORTATILES

Netbook

Un netbook es un subportátil, es decir, una categoría de ordenador portátil de bajo costo y reducidas dimensiones, lo cual aporta una mayor movilidad y autonomía. Son utilizadas principalmente para navegar por Internet y realizar funciones básicas como procesador de texto y de hojas de cálculo.